Millones de estadounidenses han tomado Zantac (o la forma genérica de ranitidina) para tratar la acidez de estómago, el reflujo de ácido, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el estómago agrio.
La reciente evidencia indica que las personas que toman Zantac han podido haber estado expuestas a altos niveles de una sustancia química que causa cáncer. Los consumidores de todo el país ahora están emprendiendo acciones legales contra las principales compañías farmacéuticas por no advertirles a los consumidores de este peligro.
Hay una compensación financiera a través de una demanda a la compañía Zantac para las personas que sufren o han sido diagnosticadas con:
- Cáncer de hígado
- Cáncer de intestino delgado
- Cáncer de esófago
- Cáncer del páncreas
- Cáncer de la vejiga
- Cáncer estomacal
- Cáncer de la próstata
- Cáncer del riñón
- Cáncer de la tiroides
Los abogados con experiencia de Portner & Shure, P.A. evaluarán su caso y lo ayudarán a usted y a su familia a determinar si puede tener un reclamo en contra de Zantac. La primera consulta es gratis. Recuerde, no obtenemos ningún pago a menos que usted obtenga una recompensa.
¿QUÉ ES ZANTAC?
Zantac, o ranitidina, fue introducida al mercado por primera vez en 1983. En 1989, Zantac era el fármaco más vendido del mundo. Estaba disponible sin receta o con receta. La ranitidina, el ingrediente activo de Zantac, pertenece a una clase de medicamentos antiácidos llamados bloqueadores H2 o agonistas del receptor de histamina-2.
Este medicamento trata la acidez estomacal con indigestión ácida y acidez estomacal causada por comer o beber ciertos alimentos o bebidas.
En 2018, según Bloomberg Intelligence, se escribieron casi 25 millones de recetas de ranitidina.
En abril de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ("FDA") les solicitó a los fabricantes que retiraran del mercado todos los medicamentos de ranitidina recetados y de venta libre de inmediato. La FDA advirtió acerca de sus preocupaciones por la contaminación con N-nitrosodimetilamina ("NDMA"), que es una impureza química que podría causar cáncer. La FDA determinó que la impureza en algunos productos de ranitidina aumenta con el tiempo y cuando se almacena a temperaturas más altas que la ambiente. De esta forma, los consumidores pueden estar expuestos a niveles inaceptables de esta impureza.